La administración Trump planea reanudar la detención de familias de inmigrantes

Emmanuel Paul
Emmanuel Paul - Journalist/ Storyteller

La administración Trump está desarrollando una estrategia para reanudar la detención de familias de inmigrantes, incluidas aquellas con niños pequeños, una medida que podría conducir a un aumento de las detenciones de menores, según información de NBC News. Esta iniciativa se alinea con la estricta política migratoria del presidente, que ha situado las deportaciones masivas en el centro de sus prioridades presidenciales.
Según NBC News, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está a punto de lanzar una licitación que permitirá a empresas privadas administrar centros de detención diseñados específicamente para familias.
Esta iniciativa representa un cambio radical con respecto a la política de la administración Biden, que suspendió la detención familiar en 2021. En ese momento, las familias migrantes sujetas a expulsión podían permanecer en territorio estadounidense bajo vigilancia electrónica, con los padres llevando pulseras con GPS en lugar de ser internados en centros, según NBC News.
Dos centros de Texas están listos para reanudar sus actividades de detención familiar. Según NBC News, el centro de Karnes, gestionado por GEO Group, tiene capacidad para más de 3000 personas, mientras que el de Dilley, anteriormente gestionado por Core Civic, tiene capacidad para 830 personas.
El centro de Dilley, actualmente inactivo, podría reabrir pronto, mientras que el de Karnes, que actualmente alberga a adultos, debería ser reacondicionado para acoger de nuevo a familias, informa NBC News.
La cuestión de la financiación de los centros sigue siendo problemática. NBC News indica que el ICE, que ya se enfrenta a dificultades presupuestarias, tendrá que encontrar fondos adicionales para apoyar este programa.
Fuentes citadas por NBC News estiman que decenas de miles de familias están sujetas a una orden de expulsión definitiva en Estados Unidos. Si estas familias son detenidas, podrían ser puestas inmediatamente en detención, lo que facilitaría su rápida expulsión. El ICE, presionado para aumentar las expulsiones, podría utilizar esta política para cumplir las promesas electorales de Trump, según NBC News.
Esta iniciativa podría provocar separaciones familiares. Muchas familias que residen en Estados Unidos tienen un «estatus mixto», ya que algunos miembros tienen un estatus legal mientras que otros corren el riesgo de ser expulsados.
Durante su primer mandato presidencial, Trump puso en marcha la política de detención de familias en situación irregular. Muchos niños fueron separados de sus padres. Incluso hoy en día, varias familias siguen separadas.
Según NBC News, Tom Homan, responsable de la política migratoria de Trump, declaró en octubre a CBS «60 Minutes» que no se concedería ninguna excepción a estas familias. No obstante, mencionó que las personas con estatus legal podrían optar por la salida voluntaria para preservar la unidad familiar.

Pages