Está confirmado. Los inmigrantes ilegales que residen en el estado de Massachusetts podrán finalmente obtener el permiso de conducir a partir de julio del próximo año.
Los legisladores anularon el veto impuesto por el gobernador republicano hace unas semanas.
En la votación del jueves, 32 senadores votaron a favor y ocho en contra. Los opositores son todos republicanos. Esta decisión se adoptó menos de 24 horas después de que los diputados barrieran el veto de Charlie Baker con 119 votos a favor y 36 en contra.
La “Ley de Movilidad Laboral y Familiar” dará a los inmigrantes ilegales de Massachusetts la oportunidad de obtener su permiso de conducir siempre que puedan demostrar que viven realmente en Massachusetts.
El portavoz Ron Mariano dijo que la ley “aumentará la seguridad en nuestras carreteras al garantizar que todo el mundo tenga acceso a un permiso de conducir, independientemente de su situación migratoria”. Pero el gobernador republicano Charlie Baker no lo ve así. Dijo que permitir que los inmigrantes ilegales tengan un permiso de conducir “anula una salvaguarda esencial del proceso de obtención del permiso de conducir”, y añadió que el “Registro de Vehículos de Motor no tiene la experiencia ni la capacidad de verificar muchos tipos de documentos de otros países”.
No hay suficientes argumentos para convencer al presidente regional. “Somos una nación de inmigrantes. Todos nos beneficiamos del aumento de la seguridad pública. “Y todo el mundo merece sentirse seguro y poder ir a trabajar, recoger a sus hijos y formar parte de su comunidad sin miedo. El @ma_senado espera superar esta desafortunada decisión”, dijo Karen Spilka en mayo en un post en su cuenta de Twitter.
Para obtener el permiso de conducir, los solicitantes deben presentar un pasaporte o un documento de identidad expedido por el consulado de su respectivo país de origen. También se puede presentar uno de los otros cinco documentos. Se trata de “un permiso de conducir expedido por otro estado o territorio estadounidense, un certificado de nacimiento, una tarjeta de identificación extranjera, un permiso de conducir extranjero o un certificado de matrimonio o una sentencia de divorcio expedidos por un estado o territorio estadounidense”, informó Fox News en su página web.
La decisión de la legislatura de Massachusetts de anular el veto del gobernador fue acogida con satisfacción por las organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes, que afirman que la ley permitirá a miles de inmigrantes obtener este valioso documento, que les abrirá las puertas a otras oportunidades, como la posibilidad de conseguir un empleo y abrir una cuenta bancaria. Pero los interesados tendrán que esperar hasta julio de 2023. Hasta entonces, un inmigrante sin ningún tipo de documentación legal no puede conducir un vehículo en el estado de Massachusetts.
Es importante recordar, sin embargo, que los inmigrantes con Estatus de Protección Temporal, a la espera de una decisión sobre su solicitud de asilo, o con un documento expedido por el gobierno federal pueden tener su permiso de conducir caducado en la misma fecha que su documento expedido por el gobierno central.
A partir de julio del año que viene, Massachusetts se unirá a los otros 16 estados y al Distrito de Columbia que han permitido que los inmigrantes indocumentados tengan permisos de conducir. Los 16 estados son: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maryland, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Nueva Jersey, Oregón, Utah, Vermont y Virginia.