fbpx

Haití-Crisis: Canadá vuelve a castigar a los parlamentarios haitianos

CTN News

Los senadores Rony Célestin, Hervé Fourcand y el ex diputado Garry Bodeau van a vivir uno de los peores fines de semana de su vida, este 19 de noviembre de 2022. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá acaba de anunciar en un comunicado de prensa que estos últimos, a los que califica de miembros de la élite política haitiana, han sido sancionados por haber prestado “apoyo financiero y operativo ilícito a bandas armadas”. Y no sólo eso.

Según el comunicado de prensa, hay razones que justifican estas nuevas medidas por parte de Canadá, al considerar que estos hombres fuertes de la 50ª legislatura “utilizan su condición de antiguos o actuales titulares de cargos públicos para proteger y permitir las actividades ilegales de las bandas criminales armadas, en particular mediante el blanqueo de dinero y otros actos de corrupción”.

Esto confirma las sospechas de corrupción y de implicación con las bandas de muchos parlamentarios haitianos que, para llegar al poder e incluso después, se convierten en cómplices de las bandas.

Si bien es cierto que estas sanciones llegan en un momento concreto de la crisis sociopolítica y de seguridad del país, no es menos cierto que se adoptan, según el gobierno canadiense, en el marco del Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Haití), en respuesta a la conducta inaceptable de los miembros de la élite política haitiana que alimentan a las bandas armadas.

Todos los bienes que Rony Célestin, Hervé Fourcand y Garry Bodeau puedan tener en Canadá, así como Youri Latortue y Joseph Lambert, serán congelados, según el comunicado, sin mencionar que se les prohíbe entrar en Canadá.

Las bandas aterrorizan, imponiendo atrocidades indecibles a la población y gozan de total impunidad, según reconoce la cancillería canadiense. Esto ha llevado a la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, a declarar que “Canadá sigue presionando a las bandas armadas y a sus partidarios para que ayuden al pueblo haitiano a salir de esta crisis y a restablecer la paz y la seguridad en su país”. Estudiaremos la posibilidad de imponer más sanciones a personas y entidades de Haití y otras medidas para poner fin a la violencia actual”, afirmó.

Según el gobierno canadiense, la lista incluye a los parlamentarios Youri Latortue, Joseph Lambert y, ahora, Rony Célestin, Hervé Fourcand y Garry Bodeau, que figuran entre los responsables de la violencia y la inseguridad continuas en Haití.

Con la imposición de sanciones, Canadá pretende detener “el flujo de capitales y armas ilícitas y debilitar e inutilizar a las bandas criminales en Haití”.

El Gobierno de Canadá estudiará la posibilidad de imponer más sanciones a otras personas y entidades, así como otras medidas, para presionar a los responsables de la violencia y la inseguridad continuas en Haití, concluye el comunicado.

Mientras tanto, puede valer la pena explorar por qué Canadá está haciendo públicos los nombres de las personas sancionadas de forma fragmentaria.

Pages