fbpx

El gobernador Mike DeWine presenta un innovador programa de apoyo a la comunidad haitiana de Springfield

CTN News

SPRINGFIELD, Ohio – El gobernador de Ohio, Mike DeWine, ha presentado un programa pionero de seguridad vial diseñado para abordar las preocupaciones críticas de la comunidad haitiana de Springfield y del condado de Clark en general. Esta iniciativa integral, que refleja una dedicación más amplia a la mejora del bienestar público, la seguridad y las normas educativas en la región, tiene como objetivo proporcionar a los miembros de la población inmigrante haitiana conocimientos cruciales de conducción a través de la tecnología de vanguardia de simuladores.

Durante una conferencia de prensa celebrada en Springfield, el programa se reveló como una respuesta estratégica a un problema acuciante al que se enfrentan muchos migrantes haitianos: la insuficiente formación oficial de los conductores.

Esta laguna de conocimientos ha creado obstáculos a la hora de comprender los sistemas viales y las normas de tráfico de Ohio. La comunidad haitiana, cada vez más numerosa, ha expresado sus temores sobre la seguridad vial y la complejidad de adaptarse a las normas de conducción estadounidenses.

Desde que los inmigrantes haitianos se trasladaron a Springfield, se ha producido un aumento de la tasa de accidentes en la ciudad. Esta situación se debe a la falta de pericia al volante, explican las autoridades locales, que han adoptado medidas adicionales para mitigar el problema.

Abordar la seguridad vial

El Gobernador DeWine subrayó la importancia del programa para la comunidad haitiana.

«Uno de los principales problemas que hemos detectado entre los inmigrantes del condado de Clark es su desconocimiento de las condiciones de conducción locales», explicó DeWine. «Gracias a las generosas aportaciones de la Fundación Maria Tiberi y Virtual Driver Interactive, este innovador programa permitirá a la comunidad haitiana dominar las normas de circulación y desarrollar técnicas de conducción defensiva esenciales para la seguridad de todos».

La iniciativa cuenta con diez simuladores de conducción de última generación, proporcionados gracias a las donaciones de la Fundación Maria Tiberi y Virtual Driver Interactive. Estos avanzados sistemas crean un entorno inmersivo y libre de riesgos en el que los nuevos conductores pueden desarrollar y perfeccionar habilidades cruciales, como la gestión de las condiciones meteorológicas, la evitación de distracciones, la navegación por el tráfico y el conocimiento de la velocidad.

Dom Tiberi, cofundador de la Fundación Maria Tiberi, destacó el valor del programa:

«Mejorar la educación de los conductores es crucial, y estos simuladores representan un avance significativo. El aprendizaje en carretera no es la respuesta. Estoy convencido de que la formación con simuladores es un recurso educativo inestimable.»

Accesibilidad y formación

Para maximizar la accesibilidad de la comunidad haitiana, los simuladores de conducción se han distribuido en siete ubicaciones estratégicas por todo el condado de Clark:

  • Departamento de Trabajo y Servicios Familiares del condado de Clark (2)
  • Clark State College (2)
  • Centro de Tecnología Profesional Springfield-Clark (3)
  • Iglesia del Nazareno de High Street (1)
  • Primera Iglesia Evangélica Haitiana de Springfield (1)
  • Iglesia Comunitaria Vida en Cristo (1)

Cada centro cuenta con instructores cualificados, incluidos intérpretes de criollo haitiano. La formación es gratuita y está disponible tanto para aspirantes a conductores como para personas con licencia que deseen mejorar sus capacidades de conducción en condiciones meteorológicas adversas.

Impacto comunitario más amplio

La seguridad vial representa una preocupación vital para la comunidad haitiana del condado de Clark. Muchos de los recién llegados tienen poca experiencia al volante o poca formación formal, lo que contribuye a aumentar los riesgos en carretera. Este programa forma parte de un esfuerzo global de las autoridades estatales y locales para facilitar la integración de los inmigrantes haitianos en la sociedad de Springfield.

El gobernador DeWine también informó de avances significativos en iniciativas sanitarias y educativas adaptadas a las necesidades de este creciente grupo demográfico.

Mejoras en la atención sanitaria

En septiembre, el gobernador DeWine dio instrucciones al Departamento de Salud de Ohio (ODH) para que colaborara con el Distrito Sanitario Combinado del condado de Clark (CCCHD) en un programa de 2,5 millones de dólares destinado a reducir las listas de espera sanitarias. Este esfuerzo ha incluido servicios móviles de salud y apoyo adicional de enfermería.

Entre los principales logros se incluyen:

  • Servicios de vacunación para más de 1.400 residentes que cubren COVID-19, gripe y RSV.
  • Control exhaustivo de la tensión arterial y derivaciones médicas.
  • Inscripción o renovación del programa WIC para más de 600 residentes.
  • Creación de un centro de recursos de leche maternizada con Second Harvest Food Pantry.

El Gobernador confirmó los planes para establecer un centro sanitario permanente en Springfield, que sustituya a la clínica móvil para garantizar un acceso sanitario sostenido tanto para los miembros de la comunidad haitiana como para otros residentes.

Iniciativas educativas

El distrito escolar de la ciudad de Springfield ha recibido subvenciones estatales por valor de más de 1,3 millones de dólares para apoyar a los estudiantes afectados por la migración haitiana. Estos fondos han permitido la contratación de intérpretes, la adquisición de 460 dispositivos de traducción y la ampliación de los servicios de apoyo a la salud mental para todos los estudiantes.

«Nuestras instituciones educativas son cruciales para acoger a estas familias», señaló DeWine. «Esta financiación garantiza la igualdad de acceso a los recursos educativos para todos los estudiantes, independientemente de su origen».

Reacciones de la comunidad

Los líderes locales y los miembros de la comunidad haitiana han respondido positivamente a la iniciativa. El pastor Jean Claude Joseph de la Primera Iglesia Evangélica Haitiana de Springfield, que alberga un simulador, describió el programa como «transformador para nuestra comunidad.»

«La conducción segura no es sólo una habilidad: es esencial para la vida estadounidense», señaló el pastor Joseph. «Este programa protegerá vidas y facilitará una integración más fluida en la comunidad».

El camino por recorrer

A medida que continúa la migración haitiana al condado de Clark, estos programas son esenciales para abordar los retos específicos de esta población. El enfoque holístico del gobernador DeWine -que incorpora la seguridad del tráfico, la asistencia sanitaria y la educación- se esfuerza por crear un entorno en el que todos los residentes puedan prosperar.

Mike DeWine es un gobernador republicano moderado. Él y otros funcionarios del gobierno local han salido en defensa de la comunidad haitiana en Springfield muchas veces, especialmente cuando el entonces candidato Donald Trump acusó falsamente a los haitianos en Springfield de comerse las mascotas de los residentes.

Según varios informes, muchos inmigrantes haitianos intentan ahora abandonar Springfield tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Para obtener información sobre el simulador de conducción, los miembros de la comunidad pueden comunicarse con la Oficina de Seguridad Vial de Ohio en trafficsafety@dps.ohio.gov.

Sobre el autor

Emmanuel Paul es un periodista galardonado y fundador de la Caribbean Television Network (CTN), centrada en elevar las voces de la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Su trabajo defiende la igualdad sistémica y el empoderamiento de la comunidad.

Pages