EL PASO, Texas – Las fuerzas del orden descubrieron el 16 de diciembre a 22 inmigrantes en condiciones deplorables en una vivienda de El Paso, según Jason Owens, director de la Patrulla Fronteriza estadounidense.
La operación, descrita como un «descubrimiento de refugio», tuvo lugar después de que los agentes fronterizos recibieran información sobre una posible actividad ilegal en el lugar, informa KTSM.
El director Owens compartió información sobre la intervención en las plataformas sociales, destacando las condiciones desfavorables en las que fueron descubiertos estos migrantes.
A pesar de sus inadecuadas condiciones de vida, los migrantes parecían sanos. El Sr. Owens indicó que serían sometidos a un procedimiento de expulsión del territorio estadounidense.
Los funcionarios no revelaron la ubicación exacta del refugio, pero el director Owens subrayó la importancia de las denuncias ciudadanas de actividades sospechosas. «Informar de actividades sospechosas protege nuestros barrios y salva a los migrantes de las redes de tráfico de personas», declaró a KTSM. El medio de comunicación local dijo que se había puesto en contacto con la Patrulla Fronteriza para obtener más detalles.
Los movimientos ilegales siguen siendo habituales en ciudades fronterizas como El Paso, punto de entrada preferido por los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos desde la frontera mexicana.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han facilitado ninguna información sobre el origen de los migrantes descubiertos en esta residencia ilegal. Mexicanos, salvadoreños, venezolanos y haitianos son las principales comunidades que intentan entrar en Estados Unidos a través de El Paso.
Esta situación ilustra los problemas actuales relacionados con la inmigración ilegal y el tráfico de seres humanos en la frontera entre Estados Unidos y México. También demuestra la importancia de la aplicación de la ley y de la vigilancia pública sobre estas cuestiones.
Este artículo se basa en datos proporcionados por KTSM.