fbpx

Más de 10.400 migrantes fallecieron en 2024 durante sus intentos de atravesar el Mediterráneo hacia España

Emmanuel Paul
Emmanuel Paul - Journalist/ Storyteller
According to the rights group Caminando Fronteras, at least 10,457 migrants lost their lives or went missing while attempting to reach Spain by sea in 2024. Credit: Antonio SEMPERE / AFP/File

Un preocupante estudio realizado por la organización defensora de los derechos migratorios Caminando Fronteras indica que al menos 10.457 personas perdieron la vida en 2024 mientras intentaban alcanzar territorio español por vía marítima. Este número sin precedentes, equivalente a aproximadamente 30 fallecimientos diarios, representa la cifra más elevada registrada desde que la organización inició su registro de migrantes solicitantes de asilo en España en 2007.

Los datos, publicados el 26 de diciembre, evidencian un incremento dramático del 60% en las pérdidas humanas comparado con 2023.

Caminando Fronteras ha señalado diversos factores principales: embarcaciones deficientes, trayectos marítimos arriesgados y medios de salvamento limitados.

La entidad señala un «colapso sistemático de los mecanismos de rescate y protección» y describe este resultado como una «crisis humanitaria inadmisible» que requiere una consideración internacional sobre la protección migratoria.

La mayoría de los migrantes, que escapan de conflictos, dificultades económicas y hostigamiento, eligieron rutas que conectan África Occidental con las Islas Canarias, convertidas en el principal acceso hacia España.

Numerosos migrantes han atravesado el Atlántico, reconocido por sus aguas peligrosas y corrientes intensas.

Los traficantes frecuentemente utilizan esta vía alejada para evitar la vigilancia, incrementando los peligros del trayecto.

Las Islas Canarias, que afrontan niveles migratorios históricos desde hace dos años, experimentan serias complicaciones para administrar la situación.

En octubre de 2024 surgieron manifestaciones, con miles de habitantes demandando acciones para gestionar el incremento de arribos irregulares.

Los registros oficiales indican que más de 60.000 inmigrantes arribaron a costas españolas por mar en 2024, representando un incremento del 15% respecto al año previo. La mayoría proviene de África Occidental.

Caminando Fronteras resaltó el papel creciente de Mauritania como punto de inicio en 2024, registrando un notable aumento en las partidas desde esta nación oeste africana.

Como respuesta al deterioro de la situación, España destinó aproximadamente 218 millones de dólares en febrero de 2024 para respaldar las iniciativas mauritanas contra el tráfico humano y las salidas irregulares.

Caminando Fronteras ha solicitado a las autoridades españolas fortalecer sus procedimientos de protección marítima y rescate.

La organización enfatiza la urgencia de implementar reformas para prevenir más pérdidas humanas y abordar los orígenes de la crisis.

Straight Arrow News fue el primer medio informativo en divulgar estas estadísticas sobre fallecimientos relacionados con la inmigración en España.

Fuentes: Lauren Taylor, Straight Arrow.

Informe Fronteras Caminantes, 2024.

NewsBreak

Pages