La línea Ashmont del MBTA (Línea Roja) estará en construcción durante todo el mes de abril, lo que ha generado gran preocupación, especialmente entre la comunidad haitiana de Boston, que está ampliamente concentrada en los vecindarios de Dorchester y Mattapan. Este cierre, que ocurre menos de dos años después de importantes reparaciones en 2023, afectará gravemente los desplazamientos diarios de miles de residentes que dependen de esta línea para ir al trabajo, la escuela o sus citas médicas.
Brian Kane, director ejecutivo del Consejo Asesor del MBTA, explicó en una entrevista con WBUR Morning Edition las razones de esta nueva interrupción y las medidas que se están tomando para minimizar las molestias.
Muchos pasajeros se preguntan por qué este cierre es necesario, ya que la línea Ashmont ya había sido cerrada por un largo período en 2023 para reparar las vías. Kane reconoce la frustración de los usuarios, pero insiste en que este trabajo es esencial.
«Las reparaciones del año pasado se centraron principalmente en las vías. Sin embargo, esta vez, necesitamos arreglar un cruce en diamante, un componente crucial que permite a los trenes cambiar de una vía a otra,» explicó Kane.
El cruce en diamante no pudo ser reparado durante los trabajos anteriores debido a su complejidad. Según Kane, esta intervención es fundamental para garantizar un funcionamiento más fluido y seguro a largo plazo.
Impacto en los Pasajeros Durante el Mes de Abril
- Del 1 al 10 de abril: La línea Ashmont estará completamente cerrada. El MBTA proporcionará autobuses de reemplazo que prestarán servicio entre JFK/UMass y Ashmont.
- Del 11 al 30 de abril: Se implementará un sistema de operación de una sola vía, con trenes lanzadera circulando en una sola parte del recorrido.
Kane enfatiza que este nuevo enfoque reducirá significativamente los costos asociados con el uso de autobuses de reemplazo.
«El MBTA gasta decenas, incluso cientos de millones de dólares en servicios de autobuses de reemplazo. Al utilizar trenes lanzadera y operar con una sola vía, lograremos un ahorro considerable,» señaló.
Un Impacto Directo en la Comunidad Haitiana
Dorchester y Mattapan cuentan con una gran población haitiana, y muchos residentes dependen de la línea Ashmont para sus desplazamientos diarios. Este cierre implicará viajes más largos, más conexiones y mayores dificultades en los traslados.
Los trabajadores de sectores como la hostelería, la restauración y la salud—donde muchos haitianos están empleados—serán los más afectados.
«Muchos de nuestros residentes trabajan en el centro de Boston y dependen de la Línea Roja todos los días. Estas interrupciones hacen que su día a día sea mucho más difícil,» comentó un residente de Mattapan.
Recomendaciones para los Viajeros
Para minimizar las molestias, se recomienda lo siguiente:
✅ Planifique con anticipación: Los tiempos de viaje serán significativamente más largos, especialmente entre el 1 y el 10 de abril. Considere al menos 30 a 45 minutos adicionales para llegar a su destino a tiempo.
✅ Busque rutas alternativas:
- La línea Fairmount del Commuter Rail puede ser una opción viable para algunos pasajeros.
- Las líneas de autobús 22, 23 y 28, que conectan Mattapan y Dorchester con la Línea Naranja, pueden ayudar a evitar las interrupciones.
✅ Manténgase informado: Siga las alertas de servicio del MBTA en línea o a través de notificaciones móviles, ya que pueden producirse cambios de última hora.
✅ Evite las horas pico: Si es posible, viaje fuera del horario de mayor afluencia (7-9 AM y 4-6 PM) para reducir retrasos y la saturación en los autobuses de reemplazo.
Más Cierres Podrían Ocurrir en el Futuro
Este tipo de interrupción podría volverse más frecuente en los próximos años. Kane explica que el sistema de transporte de Boston ha sufrido décadas de falta de inversión, lo que hace necesarias reparaciones y mantenimiento continuos.
«Imaginen un coche con la luz de ‘revisión del motor’ encendida durante 40 años. Así es exactamente el estado de la infraestructura del MBTA. Estamos tratando de compensar décadas de abandono, lo que significa que se necesitarán más trabajos en el futuro,» afirmó Kane.
Aunque los funcionarios del MBTA comprenden la frustración de los pasajeros, insisten en que estos cierres son necesarios para garantizar la seguridad y la confiabilidad del servicio a largo plazo.
Para la comunidad haitiana de Boston, la interrupción en abril representará un gran desafío, lo que requerirá paciencia y adaptación. Aunque existen alternativas de transporte, los viajeros deben esperar viajes más largos y planificar sus desplazamientos en consecuencia.
El MBTA promete que estas mejoras incrementarán la calidad del servicio, pero los pasajeros se preguntan cuánto tiempo más tendrán que soportar interrupciones antes de ver beneficios duraderos. Mientras tanto, estar informado y planificar con anticipación serán claves para afrontar este período difícil.
Este artículo se basa en una entrevista realizada por Sharon Brody de WBUR con Brian Kane, director ejecutivo del Consejo Asesor del MBTA.