fbpx

California desarrolla una estrategia para proteger a los inmigrantes de posibles medidas represivas de la próxima administración

Emmanuel Paul
Emmanuel Paul - Journalist/ Storyteller

SACRAMENTO, California – Mientras los líderes demócratas de varios otros estados comienzan a alinearse con la política migratoria de Donald Trump, el gobernador de California continúa su resistencia. Gavin Newson busca introducir nuevas salvaguardas para proteger a los inmigrantes ilegales en su estado.

La administración del gobernador demócrata prepara una respuesta estratégica a las amenazas de deportaciones masivas anunciadas por el presidente Donald Trump.

Según documentos vistos por POLITICO, el plan propone un “Marco de Protección de Inmigrantes” destinado a conectar a las personas en riesgo con servicios esenciales como ayuda legal, instituciones educativas, organizaciones laborales y autoridades municipales.

Denominada “Iniciativa Marco de Protección de los Inmigrantes”, la estrategia prevé la creación de centros regionales para coordinar la ayuda en todo el Estado. Estos centros facilitarían las conexiones con los servicios, difundirían información crucial y recopilarían datos para orientar las decisiones políticas. La propuesta está aún en fase de desarrollo y sujeta a cambios, según reveló POLITICO.

California, sede de la mayor comunidad de inmigrantes indocumentados de EE.UU., se ha opuesto regularmente a las medidas federales de aplicación de la ley de inmigración.

La oficina de Newsom ha asignado 25 millones de dólares adicionales para fondos de defensa legal, lo que subraya la postura defensiva del estado contra posibles políticas bajo otro mandato de Trump, informó POLITICO.

Los centros propuestos funcionarían bajo la supervisión del Departamento de Servicios Sociales de California, que distribuiría la financiación a las organizaciones comunitarias elegibles y gestionaría la administración del programa.

Aunque las cantidades exactas de financiación aún no están definidas, la asignación se utilizaría para apoyar la participación de la comunidad, el personal legal y los gastos de funcionamiento de las instalaciones, según el plan.

Theresa Mier, representante del Departamento de Servicios Sociales, comentó la iniciativa: “Nuestro equipo sigue trabajando junto a los socios legislativos para ultimar un paquete de financiación para la sesión especial, cuya aprobación está prevista para antes del 20 de enero de 2025.”

Más allá de la iniciativa del gobernador, los funcionarios estatales y los defensores de la comunidad están pidiendo un aumento de los recursos. El presidente del Comité Presupuestario, Scott Wiener, ha propuesto una legislación que reclama 60 millones de dólares, parte de los cuales se utilizarían para apoyar la representación y la coordinación relacionadas con las detenciones de inmigrantes.

Sin embargo, la propuesta actual se centra más en la asistencia jurídica general que en las cuestiones relacionadas con los centros de detención.

Está previsto que el marco completo de protección de los inmigrantes se publique a mediados de enero.

A medida que se desarrollan estas iniciativas, California mantiene su posición de defensor de los derechos de los inmigrantes, esforzándose por proteger a sus diversas comunidades en un momento de incertidumbre política.

Este artículo está basado en un texto de POLITICO que puede consultar pinchando en este enlace.

Pages