La Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts (MBTA) ha publicado recientemente una importante actualización de su plan estratégico, en la que destaca los logros recientes y los proyectos en curso que transformarán el panorama del transporte público en el área metropolitana de Boston.
Presentada en la reunión de octubre de 2024 del Consejo de Administración de la MBTA, la actualización destaca los proyectos finalizados, las nuevas iniciativas y los logros financieros destinados a mejorar la experiencia de los usuarios, optimizar la eficiencia operativa y construir un sistema de tránsito más sostenible y accesible para las generaciones venideras.
Los cimientos de un sistema de futuro
«El trabajo que estamos haciendo hoy es fundamental para construir un sistema que servirá a las generaciones futuras», dijo Phillip Eng, Director General y CEO de la MBTA. «Los comentarios de nuestro público son inestimables e impulsan nuestras decisiones. Servimos al público, y estamos entusiasmados con el futuro de la MBTA a medida que continuamos mejorando nuestra red.»
El plan estratégico actualizado incluye avances en varias áreas, como la renovación de estaciones, la mejora de la accesibilidad y los avances en financiación y contratación. El informe subraya el compromiso de la MBTA de convertirse en líder nacional del transporte público.
«No sólo debemos abordar los retos actuales, sino también mirar hacia el futuro de los servicios de tránsito que queremos ofrecer», añadió Lynsey Heffernan, Directora de Política y Planificación Estratégica de la MBTA.
Logros clave
Entre los logros más destacados figuran la reapertura de estaciones en Lynn, Ashland y South Attleboro, lo que permite a los usuarios de estas comunidades recuperar un acceso esencial a la red. Otros éxitos son los acuerdos alcanzados con los 28 sindicatos, la superación de los objetivos anuales de contratación y la puesta en marcha de un programa de formación continua para los operadores de autobuses. Estas acciones tienen por objeto mejorar la calidad del servicio y el bienestar de los empleados.
Mejoras en infraestructuras y accesibilidad
La MBTA ha logrado avances significativos en la Línea Verde, donde las obras de accesibilidad en el ramal D han conseguido que cuatro estaciones sean totalmente accesibles en sólo dos fines de semana, lo que supone una notable reducción respecto a la previsión inicial de nueve fines de semana. Este calendario reducido demuestra el compromiso de la MBTA con la eficiencia y la minimización del impacto de las obras en los usuarios.
La mejora del puente levadizo de la estación del Norte también figura entre los próximos proyectos, destinados a mejorar la fiabilidad y frecuencia del servicio para los viajeros del norte de Boston. Además, la electrificación de la línea Fairmount Commuter Rail, un paso clave hacia la reducción de emisiones, reforzará el perfil de sostenibilidad del sistema.
Responsabilidad fiscal y rentabilidad
La MBTA sigue dando prioridad al uso responsable de los fondos públicos. Gracias a una gestión rigurosa, la agencia ha reducido los costes de las lanzaderas en 70 millones de dólares, reasignando estos fondos a necesidades prioritarias, lo que subraya su compromiso de maximizar los beneficios para los usuarios.
El rendimiento de la flota de la MBTA, en particular de los coches de la Línea Naranja, también está mejorando constantemente, con vehículos que recorren más de 200.000 millas entre averías, superando con creces los requisitos contractuales. Además, la introducción de nuevos coches en la Línea Roja está ayudando a modernizar la flota, reforzando el objetivo de la MBTA de atraer a más pasajeros.
Aumento del número de viajeros e iniciativas de accesibilidad tarifaria
Desde julio de 2023, el número de pasajeros de los trenes de cercanías ha aumentado un 25%. Este aumento está relacionado con el lanzamiento del programa de tarifas reducidas para los pasajeros que cumplan los requisitos y la introducción de los pagos sin contacto, que hacen que el sistema sea más accesible. Más de 27.000 personas se han acogido ya al programa de tarifas reducidas, lo que demuestra su buena acogida y su papel en la reducción de las disparidades.
La MBTA también ha desplegado 16 Fare Engagement Representatives en la Línea Verde, cuya función es ayudar a los usuarios a pagar sus tarifas a través de un enfoque educativo. Esto ilustra el compromiso de la agencia de simplificar la experiencia del viajero y fomentar un entorno positivo.
Apoyo financiero federal
Desde que Phillip Eng asumió el cargo en abril de 2023, la MBTA ha conseguido más de 616 millones de dólares en subvenciones federales, un apoyo esencial para proyectos estratégicos como la mejora del puente de la Estación del Norte y el proyecto South Coast Rail. Este último, uno de los mayores proyectos de la MBTA, tiene como objetivo proporcionar una mayor conectividad entre el sureste de Massachusetts y Boston, lo que mejorará la vida de miles de viajeros.
Objetivos estratégicos para un sistema sostenible
La Evaluación de las Necesidades de Capital, de reciente implantación, es uno de los pilares del plan estratégico de la MBTA. Guiará las decisiones de inversión de la agencia para colmar las lagunas en infraestructuras. Por ejemplo, la electrificación de la línea Fairmount representa una inversión en sostenibilidad y una mayor frecuencia de servicio, haciendo el sistema más cómodo y respetuoso con el medio ambiente.
Hacia un futuro moderno y accesible
El plan estratégico actualizado refleja el compromiso de la MBTA de construir un sistema de transporte más eficiente, accesible y sostenible para el Gran Boston. En respuesta a las necesidades de los usuarios, la MBTA está trabajando en mejoras continuas e inversiones estratégicas, para un sistema resistente que beneficiará a la Commonwealth en los próximos años.
«Valoramos los comentarios de las comunidades a las que servimos. Escuchar a nuestros usuarios nos ayuda a tomar decisiones que satisfagan sus necesidades», dijo Phillip Eng, haciendo hincapié en la transparencia y la inclusión de los procesos de planificación de la MBTA.
Aunque sigue habiendo retos, los logros recientes apuntan a una clara trayectoria hacia un sistema de transporte moderno, accesible y sostenible. A través de la inversión continua, la innovación y el compromiso de la comunidad, la MBTA está bien encaminada para hacer realidad su visión de un sistema de transporte transformador para Boston.